 En el teatro Alfil se puede disfrutar de "un obús en el corazón" un texto del libanes Wajdi Mouawad que adapta y dirige Santiago Sánchez y que protagoniza Hovik Keuchkerian que da vida a Wahab, un joven que tiene que abandonar su país natal con su familia huyendo de la guerra civil, y que una fría noche de invierno recibe una llamada que le dice "ven".
En el teatro Alfil se puede disfrutar de "un obús en el corazón" un texto del libanes Wajdi Mouawad que adapta y dirige Santiago Sánchez y que protagoniza Hovik Keuchkerian que da vida a Wahab, un joven que tiene que abandonar su país natal con su familia huyendo de la guerra civil, y que una fría noche de invierno recibe una llamada que le dice "ven". 
Hovik aparece en el patio de butacas y se dirige tranquilamente al escenario, un escenario habitado apenas por un sofá, una silla y una pared translúcida al fondo, donde se proyectan sutilmente sus pinturas y que mirando al publico se pregunta ¿quien sabe cuando comienza una historia?, a partir de aquí mientras recorre el camino que le separa del hospital donde su madre esta muriendo de cancer, hace un viaje a través de su vida y de las experiencias que le han marcado. Esta impactado, como anestesiado, atenazado por un dolor tan intenso que no puede exteriorizar, mientras recuerda su infancia y su adolescencia marcada por la guerra y por el momento en que "cambia la cara de su madre". Wahab esta atravesado por el dolor, y todo a su alrededor tiene una especia de halo de irrealidad, como si asistiera a una escena que no le pertenece del todo, donde ve el dolor de los demás y como le miran con lastima intentando consolarle, mientras el sigue siendo incapaz de llorar. Solo cuando se queda a solas con su madre, que acaba de morir, consigue reconciliarse con la vida y conjurar todos sus miedos infantiles, "porque solo un miedo de la infancia puede acabar con otro miedo de la infancia". 
 Es un texto intenso y complejo que te atrapa desde el principio, una lucha para vencer esos miedos que nos acompañan y que en muchas ocasiones condicionan nuestra vida, un autentico torbellino de emociones.
Es un texto intenso y complejo que te atrapa desde el principio, una lucha para vencer esos miedos que nos acompañan y que en muchas ocasiones condicionan nuestra vida, un autentico torbellino de emociones. 
En un escenario practicamente vacío, donde una delicada iluminación y unas sutiles notas musicales acompañan en escena el impresionante trabajo de Hovik Keuchkerian, que te sobrecoge con su narración serena, pausada y sencilla pero que dispara directamente al corazón. 
En definitiva una historia desgarradora por la que merece la pena dejarse seducir.