 Se trata de la adaptación de la novela del mismo nombre de Bernardo Atxaga. La historia nos acerca a la vida de dos amigos, David y Joseba, que se ven atraídos por la lucha antifranquista, cada uno por motivos diferentes, y acaban militando en ETA. Tras un breve periodo de lucha clandestina llega el exilio en Francia y la cárcel, el desencanto y la traición. David considerado tras salir de la cárcel un traidor se ve obligado a emigrar a América donde rehace su vida, y tras treinta años cuando esta a punto de morir recibe la visita de su amigo de la infancia, Joseba, que quiere ajustar cuentas del pasado.
Se trata de la adaptación de la novela del mismo nombre de Bernardo Atxaga. La historia nos acerca a la vida de dos amigos, David y Joseba, que se ven atraídos por la lucha antifranquista, cada uno por motivos diferentes, y acaban militando en ETA. Tras un breve periodo de lucha clandestina llega el exilio en Francia y la cárcel, el desencanto y la traición. David considerado tras salir de la cárcel un traidor se ve obligado a emigrar a América donde rehace su vida, y tras treinta años cuando esta a punto de morir recibe la visita de su amigo de la infancia, Joseba, que quiere ajustar cuentas del pasado. 
La adaptación de una novela para llevarla a escena siempre resulta difícil, en este caso la historia principal a quedado bien definida, y se entiende perfectamente, pero parece mas una sucesión de escenas o postales, donde sientes que te faltan detalles y personajes, mas que un texto dramático, falta un poco de fluidez que haga de todo un conjunto homogeneo. 
En cuanto a la escenografía resulta original con los acordeones como único elemento escenográfico. Los actores en general están correctos, con algunos altivajos interpretativos, pero en general resuelven de forma solvente. El vestuario y la iluminación completan perfectamente el conjunto. En cuanto a la música, el acordeon también resulta omnipresente, para mi resulta excesivo, porque reconozco que la música de acordeon me satura con mucha facilidad. 
Resulta valiente subir a escena una obra que hable de estos temas,aunque se haga de forma tímida, y se nota que no es fácil, ni para el que lanza la propuesta ni para el que la recibe, pero creo que es conveniente hablar y debatir de las cosas para poder superarlas, por tanto resulta interesante.
