miércoles, 28 de marzo de 2012

LA FAMILIA DE PASCUAL DUARTE
La obra producida por Tomás Gayo Producciones, y adapta Tomás Gayo Bautista, esta dirigida por Gerardo Malla, se trata de una adaptación de la novela de Camilo José Cela, aunque a priori parece que sera una tareaimposible el resultado es estupendo, consigue que nos sumerjamos en el imaginario de la obra y nos trasmite perfectamente la trágica historia de Pascual Duarte y su Familia, al tiempo que nos muestra como era la época en que se desarrolla, todo a través de la narración en primera persona del protagonista. La escenografía es sencilla pero efectiva, y los actores consiguen transmitirte toda la pasión del texto. Interesante.

viernes, 23 de marzo de 2012

MALDITO NARANJITO














 

Se trata de una obra que repasa acontecimientos de los años ochenta, a través de la música, los concurso, personajes como Naranjito, grupos como locomia y distintos acontecimientos destacados de esa época, como los mundiales o el golpe de estado de Tejero y la movida. Al entrar te dan un programa con distintos personajes de la época que encierran una sorpresa, en forma de concurso. La obra la conduce con mucho gracia Iñaki Urrutia y le acompaña, bueno mas bien le interrumpe para darle la replica Graciela Monteverde, que va apareciendo caracteriza de distintos personajes muy ochenteros. La verdad es que resulta un repaso divertido a los locos ochenta.

jueves, 22 de marzo de 2012

 FOLLIES
Vicky Peña en uno de los números musicales
Carlos Hipolito y Vivky Peña
Se trata de un musical de Stephen Sondheim, dirigido por Mario Gas, que se representa en el teatro Español. En un teatro que esta a punto de ser derribado, se reunen para recordar las que fueron las chicas protagonistas de la revista que hizo famoso el teatro. Se recuerdan los viejos números que se representaron, las anécdotas, y sobre todo las historias de amor, en la obra se van superponiendo la situación actual con las escenas del pasado, como los sueños de la juventud no resultaron ser lo que se esperaba. El espectáculolo esta cuidado hasta el último detalle, vestuario, escenografía, y sobre todo los números musicales. Las actuaciones de Massiel y de Asuncion Balaguer (que esta estupenda), son muy aplaudidas, pero la verdad es que todo el elenco esta muy bien, bueno sobre todo Vicky Peña que para mi es una actriz realmente increíble haga lo que haga (aunque su papel es mucho mas lucido, hablando de musicales, en Sweeney Todd). La obra esta entretenida, sobre todo la segunda parte, aunque reconozco que no soy escesivamente fan de los musicales, merece la pena. 
Asuncion Balaguer


. 


 




domingo, 4 de marzo de 2012

EN LA VIDA TODO ES VERDAD Y TODO MENTIRA
La obra es de Calderón de la Barca, plantea un tema muy político donde se plantea la legitimidad del poder a través de Focas, emperador de Constantinopla, que ha conquistado el trono matando a su predecesor, Mauricio, después de un tiempo vuelve a Trinacria, para encontrar a su hijo al que no conoce, el problema esta en que cuando llega, encuentra a dos jóvenes, a su hijo y al hijo de su enemigo. A través de un experimento mágico pretende descubrir cual es su hijo, para dejarle el trono, y cual es el de su enemigo, para matarle. Recuerda un poco a la vida es sueño, donde al final los personajes, nunca saben si lo que viven es real o es producto de sus ensoñaciones. El juego entre realidad y sueño esta bien resuelto cambiando el color del vestuario. El verso como en la mayoría de las obras de Calderón resulta muy barroco, pero esta muy bien recitado por todos los actores. Como siempre todos estos clásicos nos hacen plantearnos muchas cuestiones de nuestro presente y sobre todo entender de donde venimos, y en muchos casos comprender porque somos como somos.

jueves, 1 de marzo de 2012

EL MANUAL DE LA BUENA ESPOSA
Es una comedia sobre la situación de la mujer entre 1934 y 1977, contada a través de breves historias, escritas por distintos autores, y que reflejan, como instituciones como la Sección Femenina enseñaba a las mujeres a ser buenas esposas y madres, todo salpicado de canciones de la época. Las tres actrices se multiplican en escena, Natalia Hernández, Llum Barrera y Mariola Fuentes, están estupendas, hablándonos de las relaciones matrimoniales, de la educción, la religión, la sexualidad y los programas de la radio, y que nos hacen sonreír viendo de donde venimos y comprender porque estamos todavía donde estamos. Es muy divertida.

Natalia Hernández, Mariola Fuentes y Llum Barrera
DRACULA
Como subtitulo de la obra ponen "una historia de terror... como nunca ha sido contada", y es posible que sea así, el problema es que no consiguen que sea terrorifica, se abusa escesivamente de los gritos, o las voces enlatadas, o de algun loco corriendo entre el publico, pero resulta todo un poco excesivo, a eso hay que añadir que no todos los actores estan a la altura de las circunstancias. Nada que ver con la mujer de negro, obra que si te hacia encogerte en la butaca, con menos efectos especiales, pero mucho mas inquietante, con algo tan simple como una buena narración. Para mi lo unico bueno de la obra resulta la interpretacion de Emilio Gutierrez Caba haciendo de Van Helsing.
LA MADRE PASOTA y COSAS NUESTRAS
Son dos obras por el precio de una, La madre pasota es una obra de Dario Fo, sobre una madre comunista a la que el hijo le sale antisistema, y va contando su vida familiar a través de una serie de anécdotas,  el texto es maravilloso, y reflexiona de forma ácida sobre la diferencia que existe en muchos casos entre la teoría y la practica, de las buenas ideas. Petra Martínez esta genial narrandonos en primera persona las contradiciones que se producen en su vida entre sus ideas, feministas y comunistas y la realidad de su vida en familia. La segunda obra es un dialogo entre Petra Martinez y Juan Margallo sobre como montar esta obra y preparar la posterior gira, donde al final la pareja acaba contándonos una larga lista de anécdotas de su larga trayectoria sobre las tablas que resultan tan interesantes como divertidas. Es una experiencia increíble de teatro en estado puro con dos auténticos monstruos de la escena.