
El texto de Padilla, que también se encarga de la dirección, comienza cuando Peralta (Nuria Moreno) recala en un bar de carretera, polvoriento y pegajoso, perdido en medio de ninguna parte y se encuentra con Campuzano (Diego Toucedo) antiguo compañero de la legión. Peralta, mujer de muchos oficios, desde comercial de lo que surja a chofer ocasional, se sorprende al descubrir a Campuzano como un vagabundo que parece tener serios problemas mentales (lleva una agenda donde anota todo lo que oye hablar a los perros, incluso en latín). Entonces Campuzano rememora como su vida se fue al garete cuando se cruza en su vida Estefania (Elisabet Altube) una joven camarera a la que el joven Lorenzo (Samuel Viyuela González) da trabajo y de la que se enamora perdidamente. Con estas dos parejas nos adentraremos en un viaje sin retorno.

Los cuatro protagonistas están fantásticos, Nerea Moreno llena de fuerza, una luchadora capaz de sobrevivir y sobreponerse a toda la dureza que se encuentra en la vida, Diego Toucedo a punto de romperse en cualquier momento incapaz de superar las zancadillas que le ha puesto la vida, Samuel Viyuela lleno de inocencia viendo solo lo mejor de la vida y de las personas que se le acercan, Elisabet Altube aparentemente inocente, un poco manipuladora, pero también víctima.
Una maravillosa experiencia para disfrutar del Festival de Almagro y acercarse a nuestros clásicos con una mirada actual de la mano de José Padilla que nos invita a este viaje por carreteras perdidas.
"Llevar lo aspero de la frontera hasta nuestros días, viajar a la locura, hablar con los animales... una aventura demasiado suculenta como para decir que no".
Hay oportunidad de disfrutar Perra vida en classicOFF los días 22 y 23 de julio en la Nave73 otro festival muy interesante.